LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE PROBLEMAS DE PAREJA

Los principios básicos de Problemas de pareja

Los principios básicos de Problemas de pareja

Blog Article



El amor es lo que surge cuando pasa la etapa del enamoramiento. Muchas parejas creen que esta etapa es menos emocionante y, sin saberlo, se generan un encono innecesario. Conceptos erróneos más comunes sobre el amor verdadero

Los correos electrónicos perfectamente hechos logran respuestas puntuales y concretas. Se proxenetismo de correos que han sido leídos varias veces ayer de ser enviados, tienen un objetivo concreto y contienen un mensaje importante trasmitido de modo eficaz. 

Todavía te interesa adivinar: Las diferencias entre querer y enamorar: comprende el verdadero significado del amor

El amor verdadero implica un compromiso incondicional de cuidar y apoyar a la otra persona en todas las circunstancias. Es estar presente en los momentos de ventura y igualmente en los momentos difíciles.

Estas crisis de pareja o cambios inevitables pueden deberse a factores externos o internos, y es que la pareja es un concepto muy difícil donde entreambos miembros evolucionan de manera paralela y las circunstancias de ambas personas son cambiantes, a ello aún se le suman estresores externos, como los factores económicos, los hijos… que incluso afectan mucho en cualquier relación.

De esta forma, muchas personas acaban enfocándose en un solo ámbito de su vida acertado a estas inseguridades y dejando de flanco todos los demás aspectos.

Las discusiones son naturales en cualquier relación, pero cuando se vuelven constantes, pueden erosionar la conexión emocional y física entre los miembros de la pareja. Las causas comunes de las discusiones incluyen:

Veamos… hay que entender algunas cosas. Hay veces que sí, luego de la charla sobre qué genera inseguridad en mi pareja, y la puesta en palabras de qué requiere de vos para sentirse mas segur@; y sentís que se lo podés brindar, entonces bastará con hacer algunos pequeños ajustes y los celos irán cesando… Pero otras veces, y sobre todo cuando tiene que ver con inseguridades de la otra persona (la persona celosa), lo cierto es que por mucho que intentemos hacerlo, no podremos darle la seguridad que ella/el mismo no tiene.

Ambos miembros de la pareja acuerdan respetar los límites y necesidades individuales, lo cual ayuda a nutrir una relación equilibrada y de confianza.

Es por este motivo que es esencial que los padres tengan una buena ademán hacia sí mismos y sus hijos. Estos deberán verlos de una forma realista y tratarlos con aceptación y compasión. La mejor forma de hacer que los niños desarrollen una buena seguridad y autoestima es apoyarlos para encontrar poco que sea único para ellos.

Un consejo práctico es establecer momentos específicos para platicar sobre el estado de la relación y sus aspiraciones a futuro. Esto puede ser durante una cena romántica o en un paseo noctámbulo. La clave está en criar un bullicio seguro y cómodo donde ambos puedan expresar sus perspectivas.

Esto implica escuchar activamente y validar las perspectivas del otro, sin interrumpir ni descalificar. La confianza, por su parte, se construye a través de la autenticidad y la consistencia en las interacciones.

Solo es posible crear un proyecto compartido en popular de la mano de la colaboración mutua y de la Confianza en pareja voluntad de entreambos. El amor verdadero viene de la mano del cariño incondicional. Ese sentimiento tan robusto a través del que una persona conoce de verdad a otra no solo en sus virtudes sino aún, en sus defectos.

4. No tener miedo al fracaso: El miedo al fracaso puede frenarnos en nuestra búsqueda del amor verdadero. Es importante recordar que el amor verdadero implica riesgos y vulnerabilidad.

Report this page